Zambia, esa tierra de cascadas y fauna salvaje, alberga el segundo lago más grande del planeta, el lago Tanganica, que se extiende por más de 673 kilómetros en la frontera con Tanzania, Burundi y la República Democrática del Congo. Este lago también es el más profundo de África y el segundo más profundo del mundo.
Se trata de un espejo inmenso en mitad de la sabana y uno de los mejores viajes que uno puede hacer si te gustan los cuerpos de agua y quieres conocer África en el viaje hecho a tu medida,
![lago_tanganica_barco](https://kiboko.com.co/wp-content/uploads/2024/10/paseos-barco-zambia-3.png)
Avistamientos de vida silvestre en Lago Tanganica
En los recorridos en barco por el lago puedes observar un paisaje natural diverso, donde las aguas cristalinas contrastan con las montañas que lo rodean. Estos paseos pueden ser tanto de exploración, de avistamiento de aves y otros animales salvajes o bien de relajación.
Muchos viajeros eligen navegar sus costas para acercarse a la vida silvestre, tanto acuática como terrestre. Es común ver peces endémicos, únicos en el mundo (como los cíclidos de colores alucinantes y varias especies de pez gato) además de hipopótamos, cocodrilos del Nilo y varios tipos de aves acuáticas.
![lago_tanganica_barco](https://kiboko.com.co/wp-content/uploads/2024/10/paseos-barco-zambia-5.png)
En las orillas del lago, en la sabana austral, se pueden encontrar antílopes, babuinos y elefantes. El lago Tanganica es, sin duda, un refugio para una impresionante variedad de especies que forman un ecosistema diverso y relativamente aislado del resto de África.
Historia geológica y descubrimientos
Al ser parte del Gran Valle del Rift, el lago Tanganica tiene una increíble historia geológica que se manifiesta en sus acantilados y en las formaciones rocosas que parecen emerger del agua. Los viajes en barco ofrecen la posibilidad de explorar lugares inaccesibles por tierra, como pequeñas islas y aldeas que mantienen una relación estrecha con el lago.
Las comunidades locales dependen en gran parte de este recurso natural para la pesca y la agricultura, y conocer su forma de vida es un complemento cultural importante para el viajero que desea ir más allá del turismo convencional.
![lago_tanganica_barco](https://kiboko.com.co/wp-content/uploads/2024/10/paseos-barco-zambia-1.png)
Actividades acuáticas en un ecosistema único
El lago Tanganica también ofrece actividades acuáticas como el buceo y el snorkel. Sus aguas, ricas en biodiversidad, permiten a los visitantes sumergirse en un ecosistema que ha permanecido prácticamente intacto durante siglos.
¿Te gustaría ir a Lago Tanganica en un viaje adaptado perfecto a tus gustos? ¡Planea tu viaje con nosotras!