Hacer una lista de los mejores escritores africanos es un ejercicio delicado. La mayoría de las culturas africanas mantuvieron y mantienen principalmente una tradición oral para transmitir la literatura. Sin embargo, la literatura escrita de África guarda algunas obras magníficas, sobre todo en aquellas culturas subsaharianas que han participado en las culturas del Mediterráneo.

Las obras escritas en lenguas europeas datan principalmente del siglo XX en adelante y han contribuido a la construcción de mundos, cosmologías y una narración brillante. Con una sólida presencia en las redes sociales y el apoyo de una cultura literaria que une a la diáspora y el continente de origen, los libros africanos son leídos por audiencias diversas y globales.

Para todos los interesados ​​en el pensamiento africano, te animamos a leer y descubrir cinco de los mejores escritores africanos de la historia reciente.

1. Chinua Achebe (Nigeria, 1930-2013)

Considerado el “padre de la literatura africana moderna”, Chinua Achebe destacó por su narrativa que examina las tensiones entre las tradiciones africanas y las influencias coloniales. Su obra más conocida, Todo se desmorona (Things Fall Apart, 1958), retrata el impacto del colonialismo en las comunidades igbo. A través de su escritura, Achebe buscó dar voz a la cultura africana, desafiando las representaciones eurocéntricas.

Escritores Africanos

2. Chimamanda Ngozi Adichie (Nigeria, 1977-)

Una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea, Chimamanda Ngozi Adichie aborda temas como el feminismo, la identidad y el legado colonial. Entre sus obras destacadas se encuentran La flor púrpura (Purple Hibiscus, 2003), Medio sol amarillo (Half of a Yellow Sun, 2006) y Americanah (2013). Además de su trabajo literario, sus charlas sobre feminismo, como “Todos deberíamos ser feministas”, han generado un impacto global.

Escritores Africanos

3. Alain Mabanckou (República del Congo, 1966-)

Escritor, poeta y ensayista, Alain Mabanckou es conocido por su estilo irreverente y humorístico que refleja las complejidades de la vida africana y la diáspora. Su novela Memorias de un puercoespín (Mémoires de porc-épic, 2006) ganó el prestigioso Premio Renaudot. A través de sus obras, Mabanckou explora la identidad poscolonial, las migraciones y las contradicciones sociales.

Escritores Africanos

4. Ngugi wa Thiong’o (Kenia, 1938-)

Ngugi wa Thiong’o es un destacado novelista, dramaturgo y ensayista que ha defendido el uso de las lenguas africanas en la literatura, escribiendo muchas de sus obras en kikuyu. Su novela El brujo del cuervo (Wizard of the Crow, 2006) es una sátira que critica los sistemas políticos autoritarios. Además de su legado literario, su activismo político lo ha llevado al exilio en varias ocasiones.

Escritores Africanos

5. Wole Soyinka (Nigeria, 1934-)

Premio Nobel de Literatura en 1986, Wole Soyinka fue el primer africano en recibir este reconocimiento. Dramaturgo, poeta y activista político, sus obras como La carretera (The Road, 1965) y Los intérpretes (The Interpreters, 1965) abordan cuestiones de justicia, identidad y colonialismo. Soyinka también es conocido por su compromiso con la democracia y los derechos humanos en África.

Escritores Africanos

Recommended Posts